Sinusitis aguda

 La sinusitis puede estar causada por virus, bacterias o alergias y se trata de una inflamación de los senos paranasales (senos maxilares, etmoidales, frontales y esfenoidal) que puede causar dificultad para respirar por la nariz, mucosidad espesa y dolor en la cara y la cabeza. Los remedios caseros suelen ser suficientes para tratarla, pero si los síntomas duran más de una semana o empeoran, se debe consultar a un médico.



Encontramos 3 tipos de sinusitis según su duración: sinusitis aguda(cuando el tiempo de evolución es menor de 3 semanas), subaguda (cuando los síntomas persisten entre 3 semanas y 3 meses) y crónica (cuando la duración de la enfermedad es mayor de 3 meses).

Los síntomas principales son: mucosidad espesa, nariz taponada, hinchazón y presión alrededor de los ojos, presión en los oídos, dolor de cabeza, dolor en los dientes, fiebre y fatiga. En cuanto al diagnóstico, este será efectuado mediante el palpamiento de la nariz y cara por parte de un médico. El médico además de poder realizar el diagnóstico en función del examen físico, también podrá realizar una endoscopia nasal, pruebas de diagnóstico por imágenes, muestras nasales y sinusales y pruebas de alergia.

Cabe destacar que existen diferentes factores de riesgo: fiebre del heno u afección alérgica, un resfriado común, una anormalidad en las fosas nasales, exposición al humo de fumadores y, por último, una enfermedad como fibrosis quística o un trastorno del sistema inmunitario

Link de la noticia:

Newsroom. Sinusitis aguda: cuáles son sus síntomas, causas y tratamiento [Internet]. infobae. 2022 [citado el 11 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.infobae.com/noticias/2022/11/28/sinusitis-aguda-cuales-son-sus-sintomas-causas-y-tratamiento/


Comentarios

Entradas populares de este blog

Infecciones parasitarias, ¿ qué son ?

El sol, ¿ qué beneficios y riesgos tiene ?

TIPOS DE INFECCIONES