TIPOS DE INFECCIONES

 


Las enfermedades infecciosas se pueden dividir según el patógeno causante. Diferenciamos 5 grandes tipos:

-Infecciones bacterianas:

Como su nombre indica, están causadas por bacterias. Cabe resaltar que menos del 1% de las bacterias existentes son perjudiciales. Las bacterias que se comportan como patógenos pueden llegar al cuerpo humano de las siguientes formas: a través del agua o de alimentos contaminados, a través del aire, a través de animales, por vía sexual, por contacto directo con una persona infectada o mismo por contacto con objetos.

Una vez dentro del cuerpo, las bacterias patógenas se pueden reproducir rápidamente y muchas liberan toxinas que pueden dañar los tejidos. Algunos ejemplos de infecciones bacterianas son la salmonelosis, la gastroenteritis bacteriana, la gonorrea, la meningitis bacteriana, las caries, el botulismo…. Sin embargo, debido a las diversas especies patógenas y las abundantes enfermedades que pueden causar, es difícil generalizar los síntomas provocados. Los síntomas más comunes son fiebre, tos y diarrea (en función del tipo de infección). Por fortuna, las infecciones bacterianas se pueden tratar con antibióticos.

-Infecciones víricas:

Como su nombre indica, son infecciones causadas por virus. Los virus son mucho más pequeños que las bacterias y a diferencia de estas, necesitan parasitar otra célula para poder cumplir sus funciones de replicación. Por eso, los virus también son llamados parásitos obligados ya que no pueden sobrevivir por sí solos. Los virus se pueden transmitir a partir de contacto directo, a través de fluidos corporales (sangre, saliva), secreciones (orina, heces) o por contacto con objetos.

Los virus se tratan con los llamados antivirales, no con antibióticos, aunque normalmente se necesita que el sistema inmune elimine la infección. Algunos de los síntomas causados por las infecciones víricas son fiebre y cansancio, resultado de los mecanismos de defensa del sistema inmune para luchar contra la infección. Por ello, las vacunas son un elemento muy importante para prevenir las infecciones víricas ya que suponen un entrenamiento para el sistema inmune para que identifique y a ataque efectivamente a los virus. Los virus humanos más letales son el ébola, el virus de Marburgo, el virus de la rabia y el virus de la gripe aviar.

-Infecciones fúngicas:

Las infecciones fúngicas, también llamadas micosis, son infecciones causadas por hongos. Presentan una pared celular similar a la de las plantas, pero no realizan la fotosíntesis, se alimentan a través de la absorción de nutrientes. Se producen mediante la gemación y la producción de esporas.  Cuando infectan el cuerpo humano, dan lugar a enfermedades que normalmente no suelen ser graves, pero sí muy molestas y contagiosas. Suelen infectar regiones superficiales del organismo, como la piel o las uñas, pero también existen especies que colonizan por ejemplo los genitales o el aparato digestivo.

Las infecciones por hongos se tratan mediante antifúngicos, que suelen ser bastante efectivos. Sin embargo, este tipo de infecciones se caracterizan por sus recidivas ya que la infección puede volver a aparecer, aunque la persona se haya curado previamente. Algunos ejemplos de infecciones fúngicas son la tiña, la dermatofitosis y el pie de atleta.

-Infecciones parasitarias:

Las infecciones parasitarias son la contaminación de organismos con otros organismos vivos que luego comienzan a alimentarse o residir en el organismo inicial. Podemos diferenciarlos en dos grupos: los protozoos y los helmintos. Por un lado, los protozoos son organismos unicelulares que se suelen transmitir a través de agua o por la picadura de algún mosquito y que se multiplican en el interior de los seres humanos. Por otro lado, los helmintos o gusanos son organismos más complejos que producen huevos o larvas que se desarrollan en el entrono antes de afectar a los seres humanos. En países donde no hay medidas higiénicas ni saneamiento en las aguas, la propagación de los huevos es muy veloz, pero existen tratamientos para curar la helmintiasis

-Infecciones por priones:

Los priones son proteínas que causan alteraciones en el cuerpo de los animales. Este tipo de infecciones son muy poco comunes, pero extremadamente graves ya que no son curables y en la mayor parte de los casos mortales. Los priones causan enfermedades neurodegenerativas. Los humanos, pueden adquirir estas partículas infectivas cuando ingieren productos cárnicos contaminados.





Link de la noticia:


Gibert AS. Los 5 tipos de infecciones (causas y síntomas) [Internet]. Medicoplus.com. dmOrganization; 2020 [cited 2023 Apr 13]. Available from: https://medicoplus.com/medicina-general/tipos-infecciones 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Infecciones parasitarias, ¿ qué son ?

El sol, ¿ qué beneficios y riesgos tiene ?