Hongos peligrosos para la salud. Infección fúngica.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) tras un estudio realizado en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III, ha publicado un listado con los 19 hongos que constituyen una gran amenaza en términos de salud pública, dividiéndolos según niveles de prioridad en cuanto a investigación y el peligro que suponen.

Entre los patógenos críticos, nos encontramos con: "Candida auris", "Cryptococus neoformans", "Candida albicans" y "Aspergillus fumigatus", los cuales provocan importantes patologías en seres humanos.

Entre los hongos considerados de alta y media prioridad nos encontramos un total de 19. Estos hongos patógenos, están en constante aumento entre poblaciones de riesgo tales y como personas inmunodeprimidas, con cáncer, recién trasplantados o mismo los ingresados en diferentes plantas del hospital.





Un importante factor a tener en cuenta a la hora de valorar su peligrosidad, es el aumento de la resistencia a los medicamentos, lo que provoca una dificultad a la hora de tratar las enfermedades provocadas por estos hongos y el difícil acceso a estos en diferentes partes del mundo.

Como conclusiones se sugiere la necesidad de iniciar programas de vigilancia de resistencia, desarrollar nuevos tratamientos y métodos diagnósticos que permitan minimizar los daños de estos patógenos, así como la concienciación como método preventivo.



Link de la noticia:
EUROPA PRESS. La OMS elabora una lista de 19 hongos peligrosos para la salud [Internet]. El mundo. 2022 [citado el 3 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/10/27/635a3504fdddffe0bf8b456f.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Infecciones parasitarias, ¿ qué son ?

El sol, ¿ qué beneficios y riesgos tiene ?

TIPOS DE INFECCIONES