Factores de riesgo en el embarazo.

Embarazada Gestación Imagenes De - Foto gratis en Pixabay - Pixabay

Los problemas de riesgo para los embarazos se pueden dividir en cuatro categorías: problemas de salud existentes, factores del estilo de vida, condiciones del embarazo.

1. Problemas de salud existentes:

- Presión arterial alta: si bien controlada puede consistir en un embarazo saludable, por lo contrario puede provocar daño en los riñones maternos aumentando el riesgo de sufrir preclampsia o un bebé con un peso bajo. 

- Diabetes: es importante que aquellas mujeres con diabetes controlen los niveles de azúcar antes de quedarse embarazadas ya que pueden provocar alteraciones en el feto en las primeras semanas de desarrollo embrionario.

- Enfermedad renal: normalmente presentan una mayor dificultad para quedarse embarazadas, además de sufrir un considerable riesgo de aborto espontáneo, es por eso que habitualmente están sujetas a tratamiento. 

- Enfermedad autoinmune: algunas como el lupus pueden provocar problemas durante el embarazo como un parto prematuro. Además ciertos fármacos empleados en estas enfermedades pueden ser dañinos para el feto.

- Enfermedad de la tiroides: es importante un control de los problemas de esta glándula ya que pueden provocar en el feto patologías como una insuficiencia cardíaca, bajo peso o diversos defectos en el nacimiento. 


2. Estilo de vida:

- Consumo de alcohol : el alcohol que consume la madre pasa directamente al feto a través del cordón umbilical, lo que puede causar defectos en el nacimiento como por ejemplo el síndrome alcohólico fetal. Además aquellas mujeres que beban alcohol durante el embarazo van a ser más propensas a sufrir un aborto.

- Fumar: aumenta las posibilidades de tener un parto prematuro o que el bebé presente más complicaciones de salud en un futuro.


3. Condiciones del embarazo:

- Embarazo múltiple: este tipo de embarazos van a ser mucho más propensos a derivar en un parto prematuro lo que puede conllevar a posteriores complicaciones en los bebés.

- Diabetes gestacional: se desarrolla por primera vez durante el embarazo lo que puede causar un parto prematuro, es por eso que cuidar la alimentación es algo que puede ayudar a reducir el riesgo de padecerla.

- Preeclampsia : es un síndrome que se da en la madre marcado por un aumento grave de la presión arterial sobre la semana 20 de embarazo, puede afectar al hígado, riñones y cerebro de la madre pudiendo ser mortal si no se trata. 


Link de la noticia:

Flickr S en. ¿Cuáles son los factores que generan riesgo para el embarazo? [Internet]. https://espanol.nichd.nih.gov/. [citado el 13 de mayo de 2023]. Disponible en: https://espanol.nichd.nih.gov/salud/temas/high-risk/informacion/factores



Comentarios

Entradas populares de este blog

Infecciones parasitarias, ¿ qué son ?

El sol, ¿ qué beneficios y riesgos tiene ?

TIPOS DE INFECCIONES