Blastomicosis. Infección fúngica.

La Blastomicosis es una infección que se da principalmente en los pulmones, provocada por el hongo Blastomyces dermatitidis. Recientemente en Estados Unidos, en concreto en el estado de Michigan se ha reportado un fallecimiento debido a este hongo. La persona fallecida se trata de un trabajador de una fábrica, lo que ha conllevado al cierre de esta con el fin de realizar una profunda limpieza, ya que hasta ahora se han contabilizado 21 casos y algunos más probables.

Las esporas del hongo penetran en el organismo por inhalación hacia las vías respiratorias, aún así cabe la posibilidad de que este se propague al torrente sanguíneo y que llegue a otras partes del organismo, como puede ser la próstata o los testículos. 

A pesar de que es más común que se desarrolle en personas inmunodeprimidas, esta también puede darse en personas con un sistema inmune "normal". Los principales casos están concentrados en América del Norte (especie endémica). Aunque también ha habido casos en áfrica y Oriente Medio. 




En diversos casos, puede llegar a desarrollarse como una infección asintomática, aún así, en los casos que aparecen síntomas cabe la posibilidad de que estos aparezcan tanto de manera brusca como gradual. Los principales síntomas son: fiebre intensa, sudoración, dolor en la parte superior del pecho, dificultad respiratoria y gran tos. En el caso de que se expanda a otras regiones de nuestro organismo, tendrá diferentes efectos según la zona afectada.

El principal tratamiento es a base de fármacos antifúngicos, como es el caso de la anfotericina o itraconazol oral. A pesar de que suele haber una mejoría rápida en el paciente, el tratamiento ha de prolongarse como mínimo 6 meses con el fin de evitar un rebrote de la enfermedad. 



Link de la noticia

20minutos. Blastomicosis, la enfermedad causada por un hongo que se ha detectado en Michigan [Internet]. 20minutos. 2023 [citado el 6 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.20minutos.es/salud/medicina/blastomicosis-la-enfermedad-causada-por-un-hongo-que-se-ha-detectado-en-michigan-5122568/


Link de la imagen

[Internet]. Google.es. [citado el 6 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.google.es/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.insst.es%2Fagentes-biologicos-basebio%2Fhongos%2Fblastomyces-dermatitidis&psig=AOvVaw1UD83-s7GYaPUa8lzmxtww&ust=1683471898296000&source=images&cd=vfe&ved=0CBEQjRxqFwoTCND-wNb74P4CFQAAAAAdAAAAABAQ

Comentarios

Entradas populares de este blog

Infecciones parasitarias, ¿ qué son ?

El sol, ¿ qué beneficios y riesgos tiene ?

TIPOS DE INFECCIONES