Virus del Nilo. Infección Vírica.

El virus del Nilo es un virus transmitido por mosquitos que pertenece a la familia Flaviviridae. Fue identificado por primera vez en Uganda en 1937 y se ha propagado a muchas partes del mundo, incluyendo América del Norte, Europa, Asia y África.

La mayoría de las personas que contraen el virus del Nilo no experimentan síntomas, pero algunas pueden desarrollar fiebre, dolores de cabeza, dolores en el cuerpo, fatiga, náuseas y vómitos. En casos graves, puede provocar meningitis, encefalitis o parálisis.

No existe una cura específica para la infección por el virus del Nilo, pero el tratamiento se centra en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones graves. La prevención se basa en evitar las picaduras de mosquitos y reducir el riesgo de exposición al virus.


Es importante protegerse de las picaduras de mosquitos al usar repelente, cubrirse con ropa larga y pantalones, y usar mosquiteros en las ventanas y puertas. También se puede reducir el riesgo de exposición al virus eliminando cualquier agua estancada alrededor de su hogar, ya que los mosquitos depositan sus huevos en agua estancada.

Se advierte de futuros brotes en España de este virus, concretamente en el occidente. Investigadores españoles estudian el papel de las aves junto con otros factores en la exposición a este.

Las infecciones en los seres humanos pueden llegar a ser muy graves pudiendo ocasionar la muerte. La tasa de infección se determina por la interacción entre loa reservorios de virus y vectores, pudiendo maximizarse en ambientes agrícolas.

Los científicos descubrieron que la exposición a este virus ha sido mayor en granjas y explotaciones ganaderas que en entornos urbanos y áreas silvestres.


Link Noticia.


Veterinario D. Advierten de futuros brotes de virus del Nilo Occidental en España [Internet]. Diario Veterinario. 2023 [citado el 23 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.diarioveterinario.com/t/4128249/advierten-futuros-brotes-virus-nilo-occidental-espana

Comentarios

Entradas populares de este blog

Infecciones parasitarias, ¿ qué son ?

El sol, ¿ qué beneficios y riesgos tiene ?

TIPOS DE INFECCIONES