IV más frecuentes en Galicia. Infección Vírica.

En Galicia, al igual que en cualquier otra parte del mundo, hay varios virus que son comunes y pueden causar enfermedades. A continuación, se presentan algunos de los virus más frecuentes en Galicia:

1. Virus de la gripe: es un virus respiratorio que causa la enfermedad de la gripe. La temporada de gripe suele ser de octubre a mayo, con un pico en el invierno.

2. Virus del resfriado común: es un virus respiratorio que causa síntomas como congestión nasal, dolor de garganta y tos. Los resfriados son más comunes en otoño e invierno.

3. Virus del herpes simple: este virus puede causar herpes labial o herpes genital. Es una infección muy común que afecta a muchas personas.

4. Virus de la varicela-zóster: causa la varicela, una enfermedad que se caracteriza por ampollas en la piel y fiebre. También puede causar culebrilla, que es una erupción dolorosa en la piel que ocurre en personas que han tenido varicela anteriormente.

5. Virus del papiloma humano (VPH): es un virus de transmisión sexual que puede causar verrugas genitales y cáncer de cuello uterino en las mujeres.

Es importante tener en cuenta que estos son solo algunos de los virus más comunes en Galicia y que existen muchos otros virus que pueden causar enfermedades. Para prevenir la propagación de cualquier virus, es importante seguir las medidas de prevención recomendadas por las autoridades sanitarias, como lavarse las manos con frecuencia, usar mascarilla y mantener la distancia física.

La Xunta de Galicia, órgano institucional de esta comunidad ha introducido nuevas medidas para afrontar a loa virus como nuevas vacunas en el calendario vacunal. Poco a poco se va ampliando a medida que se aprueba una vacuna, la más reciente es la vacuna contra el virus respiratorio sincitial asi como la ampliación de la vacuna frente al rotavirus.


Link Noticia:

De Galicia X. La sanidad gallega será la primera del mundo en incorporar la vacuna contra el virus respiratorio sincitial. Xunta de Galicia; 2023.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Infecciones parasitarias, ¿ qué son ?

El sol, ¿ qué beneficios y riesgos tiene ?

TIPOS DE INFECCIONES