Coronavirus. Infección vírica

 El coronavirus es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. Todavía existen dudas de donde surgió este virus. La OMS califica de “extremadamente improbable” que esta surgiera de una fuga en un laboratorio de China. Por otro lado, el equipo de expertos llegó a la conclusión que esta enfermedad surgió de los murciélagos pero no hubo suficientes pruebas para identificar la especie de murciélago o el lugar dónde se propagó el virus desde estos animales. Al comienzo de la pandemia, los funcionarios chinos mostraron teorías de que el brote había surgido en el mercado de Huanan pero esto sigue sin estar claro hoy en día.  



Este virus es muy característico ay que afecta a las personas de forma muy diversa. Los síntomas más comunes son: fiebre, tos, cansancio y pérdida del gusto y del olfato. Entre los síntomas menos comunes, encontramos: dolor de garganta, dolor de cabeza, dolores y molestias, diarrea y ojos rojos o irritados. Por último, también existen síntomas más graves: dificultad para respirar, pérdida del habla o la movilidad y dolor en el pecho. Generalmente, los síntomas tardan aproximadamente 6 días en desaparecer pero en algunas ocasiones pueden perdurar hasta los 14 días.

El 13 de marzo de 2020, el Gobierno de España decretó el estado de alarma y todos los ciudadanos españoles tuvieron que permanecer en cuarentena, exceptuando a los trabajadores necesarios (personal sanitario, dependientes de supermercados…). El 30 de enero de ese año, se declaró como epidemia y el 11 de marzo ya como pandemia. Gracias a la rápida creación de vacunas, los casos bajaron y las muertes disminuyeron considerablemente. Además de la vacunación, que tardó meses en llegar, también había que usar mascarillas por la calle, cuando no era posible el distanciamiento físico, en los colegios, en los supermercados, en el transporte público, en las tiendas… Hoy en día ya solo es obligatorio usar la mascarilla en los hospitales y centros sanitarios. Lavarse las manos también pasó a se algo primordial para desinfectarse de la posible contaminación del virus al tocar comida u objetos. 


Link de las noticias:

Carson EG. Coronavirus: Everything you need to know about the new Wuhan 2020 outbreak, pandemic spread and symptoms. Charlie Creative Lab; 2020.

Hernández JC. ¿Cómo se originó la pandemia? Esto dice el informe de la OMS. The New York times [Internet]. el 30 de marzo de 2021 [citado el 27 de abril de 2023]; Disponible en: https://www.nytimes.com/es/2021/03/30/espanol/china-origen-coronavirus-OMS.html


Comentarios

Entradas populares de este blog

Infecciones parasitarias, ¿ qué son ?

El sol, ¿ qué beneficios y riesgos tiene ?

TIPOS DE INFECCIONES